Buscar

Actividades Didácticas

X

Extraescolares

Con la intención de acercarlas a los colegios y escuelas infantiles, desde Rytmus ofrecemos a los centros educativos que lo soliciten, un amplio programa de actividades extraescolares para realizar en el mismo centro, facilitando así horarios y evitando el desplazamiento del alumno a la academia.

Estas actividades, coordinadas por profesores especialistas en música, danza y teatro, están dirigidas a las etapas de Infantil y Primaria y pensadas para completar la formación y el tiempo libre de los alumnos de manera activa y divertida, adaptándonos siempre a las necesidades y condiciones de cada colegio.

Cada actividad dispone de una programación abierta. Se realiza un seguimiento personalizado del alumno, un informe trimestral y al finalizar la actividad, un acto de entrega de diplomas y demostración del trabajo realizado.

Para mayores detalles (programación, precios, material necesario, horarios, número de alumnos, descuentos especiales, etc.) podéis contactar con nosotros.

Estimulación creativa (primer ciclo de infantil): con esta actividad pretendemos desarrollar la creatividad de los niños a través del juego, la pintura, la música, la expresión corporal, la danza, etc…  Crear un espacio para el uso del juego y el arte como método de aprendizaje y desarrollo de competencias, habilidades y conductas deseadas. Tenemos como principio educativo atender a las inteligèncias múltiples para que cada niño desarrolle sus capacidades individuales, potenciando y favoreciendo un aprendizaje más personal y motivador sin limitar sus habilidades y enriqueciendo su interacción grupal. En cada sesión se realizaran actividades de movimiento, canciones, ejercicios de ritmo con instrumentos, expresión plástica, relajación...

Sensibilización Musical (segundo ciclo de infantil):  La premisa de estas clases es ante todo crear un ambiente en el que los niños disfruten con la música mediante las canciones, el movimiento, los juegos musicales, el ritmo corporal, el poder tocar diferentes instrumentos, los cuentos….Emplearán la música como recurso expresivo y en definitiva, la relacionaran de forma natural con algo que les proporciona alegría y diversión. Al mismo tiempo, irán adquiriendo conocimientos musicales básicos que sentarán las bases para un futuro aprendizaje musical más profundo si así lo desean.

Taller de Teatro Musical (a partir de 2º ciclo de primaria): ¿Qué os parecería si en una clase se aprendiera interpretación, canto y danza? ¿Y si, además, se fomentase el trabajo en equipo, se trabajase por un objetivo común y los alumnos se lo pasaran bomba? ¡Pues en eso consisten estas clases de teatro musical para niños! Ponemos al alcance de los más pequeños la oportunidad de vivir la experiencia de interpretar las canciones de los musicales más emblemáticos, incluyendo ensayos, montaje y una representación con público a final de curso. Durante las clases, montamos y ensayamos las escenas y, además, impartimos nociones de las disciplinas esenciales de la comedia musical como el canto, la interpretación y la danza. Dirigido a cualquier niño que desarrolle alguna actividad relacionada con la expresión artística musical o a todos los que les guste cantar, bailar o interpretar, que sin ninguna experiencia, quieran acercarse un poco más a este universo de sueños y fantasías que es el Teatro Musical. ¡Una experiencia que no te puedes perder!

Taller de Guitarra (a partir del 2º ciclo de primaria): Tocar un instrumento desarrolla la creatividad, la sensibilidad y la inteligencia. Esta actividad trata de acercar al alumno a un conocimiento básico de la guitarra y a la interpretación musical de un repertorio adecuado a su nivel, además de utilizarse como medio de comunicación social, de asimilación de las primeras nociones del lenguaje musical y la adquisición de una buena técnica base. Algunos de los objetivos que se persiguen en este taller son adoptar una correcta posición corporal que permita la colocación del instrumento y que favorezca su manejo, conocer y desarrollar las funciones motrices que intervienen en la ejecución, conocer las posibilidades sonoras del instrumento y sus características, iniciar la comprensión del lenguaje musical para su interpretación, adquirir nociones sobre afinación, conocer y ser capaces de interpretar un repertorio adecuado a cada nivel Las clases se organizarán en grupos reducidos, teniendo en cuenta el nivel y la edad, potenciando el aprendizaje de manera colectiva pero permitiendo a cada uno seguir su propio progreso.

Taller de Percusión y Batucada( a partir del 2º ciclo de primaria): La actividad de Batucada consiste en aprender en grupo a utilizar los instrumentos de percusión para interpretar diversos estilos musicales y ritmos afrobrasileños. Es una actividad que aporta al alumno/a algunos valores que se adecúan a las necesidades que en el futuro le van a ser indispensables, tales como el aprecio por el arte musical, la capacidad de expresión e improvisación, la discriminación auditiva, la formación rítmica, el seguimiento de normas de convivencia, el trabajo en equipo, y un sinfín de habilidades de demostrada utilidad. Sin olvidar su carácter lúdico, se trata de una actividad muy interesante para todo aquel que desee indagar en el arte musical mediante un conjunto de percusión que no deja indiferente a nadie haciendo que todo el que la escucha se contagie de su energía. Dado que no es necesario ningún conocimiento musical previo, os animamos a asistir a dicha clase y descubrir las posibilidades que ofrece. Se trata de escuchar, repetir, memorizar y adquirir patrones rítmicos simples que poco a poco se irán convirtiendo en ritmos más complejos y elaborados. Se trabaja la coordinación, la concentración, el trabajo en equipo, la improvisación, ayuda a derribar barreras culturales, a aumentar la autoestima y a pasar un rato divertido expresando con el cuerpo y los instrumentos y disfrutando de tocar en grupo.

 

X

Conciertos Didácticos

Conciertos atractivos y estimulantes con una base perdagógica que pretende acercar la música y la danza al público escolar. Se busca ante todo la participación para mantener la atención e implicación al mismo tiempo que aprenden diferentes conceptos relacionados con este mundo de la música, la danza y el arte en general.

ESTIMULANDO: Concierto para los más pequeños. A través de música en directo, con un repertorio de conocidas canciones clásicas e infantiles, los niños participarán en todo momento de diferentes actividades de ritmo, audición, movimiento.... que despertará en ellos todo un mundo de sensaciones y sentimientos y les llevará a conocer el universo de la música, la danza y el arte en general. 

PERCUTANDO: Concierto didáctico de percusión para todo tipo de público interpretado por músicos profesionales que pretende acercar a los asistentes al mundo de la percusión, conociendo la gran variedad de instrumentos que existen y las diferentes utilizaciones que en cada época y cada cultura, le han dado. Este espectáculo nos traslada a un mundo lleno de colorido y espectacularidad. En él van apareciendo las diferentes familias de instrumentos de percusión (maderas, metales, membranas, láminas, percusión corporal, percusión con objetos sonoros, etc.) relacionándolas con los diferentes continentes y sus culturas. Así aparecen los ritmos africanos, orientales, latinos mezclados con un repertorio de diferentes autores que repasen la evolución de la música a través del tiempo. El público participa del espectáculo dándole un resultado emocionante.

DANZANDO: Una compañía de artistas, un poco peculiares, está a punto de quebrar. Su única salvación pasa por ganar el concurso internacional “The History of dance”. Para ello deben presentar un video clip sobre la historia de la danza. Dado la escasez de sus recursos, tendrán que tirar mano de su experiencia y de la ayuda del público .El espectáculo nos presentará los diferentes estilos de danza que han ido surgiendo con el paso del tiempo, interpretando las coreografías con bailarinas y la música en directo.

ROCKEANDO: Muchos estilos de música moderna han nacido desde principios del XX y la fusión entre ellos ha dado paso a nuevas tendencias musicales: swing, blues, country, rock and roll, soul, pop, funk, rock, heavy, disco, tecno, hip hop, rap…Un cuarteto de músicos profesionales interpretará los temas más representativos de  Elvis Presley, Otis Redding, Bob Dylan, James Brown, Beatles, Status Quo, Queen, Deep Purple, ACDC, M. Jackson, Miguel Rios… con un transfondo didáctico explicando las características de este estilo de modo transversal a los temas.

EL BAUL DE LOS RECUERDOS: Un espectáculo que nos translada a los años 60 y 70. Con una cuidada selección de canciones de karina, Marisol, Los Bravos, ... con música en directo, cuidadas coreografias y una "historia de amor como hilo conductor" de letras como "Eva Maria se fue", "Black is Black" o "Enseñame a Cantar" el público más joven podrá conocer cómo era una típica fiesta de guateque de estos años.

SWINGUEANDO: el swing es un estilo de jazz que se originó en Estados Unidos hacia finales de los años 1920, convirtiéndose en uno de los géneros musicales más populares y exitosos del país durante los años 1930. En este concierto didáctico se explicaran los diferentes instrumentos que forman un grupo de swing, su papel solista, la improvisación, la sección ritmica entre ellos... todo ello acompañado del ambiente y la cultura propia de esa época.

GUITARREANDO: a través de diferentes instrumetos de cuerda pulsada (guitarras, bandurria, mandolina, ukelele, ...) recorreremos múltiples paises y diferentes momentos de la historia. El público podrá ver las diferencias entre ellos, escuchar sus sonidos y bailar y cantar canciones tradicionales de cada uno de ellos. 

 



X

Escuela de Verano

A lo largo del mes de julio Rytmus realiza diferentes actividades tanto para sus alumnos como para el público en general que quieran aprovechar sus vacaciones rodeados de numerosas actividades artísticas.

ESCUELA DE VERANO (para niños de 3 a 10 años): Rytmus te propone que aproveches las mañanas realizando diferentes actividades relacionadas con la música, la danza y el teatro. Todo un abanico de talleres y actividades que, desde una propuesta pedagógica, utilizan las disciplinas artísticas para aprender jugando. Los niños y niñas adquirirán nuevos hábitos mediante actividades innovadoras y creativas, donde el juego y la comunicación son el eje principal: talleres de instrumentos, de expresión corporal, de baile, juegos de ritmo y audición, manualidades, podrán asistir a audiciones didácticas, visitar centros culturales, etc. Contamos con unas instalaciones acondicionadas a las diferentes edades y actividades así como un profesorado con larga experiencia en este sector. 

Escola d'estiu 2016 En este enlace os dejamos información de la escuela de verano de este curso así como diferentes imágenes de las dos ediciones anteriores.

 

CAMPUS ROCK (a partir de 11 años): El campus consiste en un encuentro de futuros artistas con ganas de aprender y disfrutar. Proporciona un espacio de intercambio y convivencia entre músicos, bailarines y actores de procedencias diversas. Su finalidad es crear entre todos y con la ayuda de nuestros medios técnicos y de los profesores, el espectáculo de música y danza  que será interpretado como colofón al campus. Cada alumno y según sus intereses podrá participar en los diferentes talleres propuestos además de las actividades conjuntas: clases de instrumento, talleres de combo, clases de baile, de canto e interpretación, talleres de ritmo y movimiento, de maquillaje, escenografía, de expresión corporal y lenguaje del gesto, taller de luces y sonido, de marketing,....

 

 

X

Cuenta Cuentos

¿A QUE SABE LA LUNA?

Adaptación musical del cuento de Michael Grejniec donde cada animal es representado por un instrumento y una secuencia rítmica. De este modo los niños y niñas participan en todo momento de la representación del cuento y aprenden al mismo tiempo las diferentes cualidades del sonido. 

 

X

Talleres Creativos

X

Grandes Juegos

LA TRUPE D'ARTISTES

Un buen día, llega a la ciudad un grupo de artistas (músicos, pintores, bailarinas, cantantes, actrices,...) para mostrar sus habilidades en una gran feria llena de puestos de actividades. El pregonero anuncia su presencia y todos los niños y niñas empiezan a acudir para conocerlos, participar de las actividades que nos ofrecen y llegar a ser tan buenos como ellos. 

Proyecto educativo basado en la animación artística cuyo principal objetivo es dar a conocer a los más pequeños las diferentes características del mundo del arte con el fin de descubrir la alegría y la felicidad que se puede llegar a transmitir mediante la música, la danza, la pintura, la interpretación, , etc.

La fiesta acaba con una demostración conjunta de todo los que se ha aprendido, animando a los niños a continuar practicando todas estas artes. Y al ritmo de la música volveremos a desfilar para despedirnos de los artistas.

GIMCANA MUSICAL

Siguiendo el formato de una gimcana, los diferentes grupos de niños que participan van realizando pruebas (tocar una secuencia rítmica con instrumentos, bailar al son de una canción,... ) al superar cada una de las pruebas reciben una pieza de un "puzzle musicograma" que interpretaran todos juntos al terminar el juego.

 

En nuestra academia disponemos de una gran oferta de actividades artísticas, culturales y educativas. Con la intención de acercarlas a colegios, ayuntamientos y entidades culturales desde Rytmus ofrecemos un amplio programa de actividades a realizar en el mismo centro o entidad que lo solicita, dentro de su programación de semanas culturales, actividades extraescolares, fiestas,...

¡¡Siguenos!!
Todos los derechos reservados ©2015/2017

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.

X